martes, 19 de junio de 2012

PRIMERA GENERACIÓN(1940- 1952).
La constituyen todas aquellas computadoras construidas a base de valvulas de vacio y cuyo uso fundamental fue la realizacion de aplicaciones en los campos cientifico y militar. Utilizaban como lenguaje de programacion el lenguaje de maquina y como unicas memorias para conservar informacion las tarjetas perforadas.









SEGUNDA GENERACIÓN(1952- 1964).
Se caracterizo por el reemplazo de los tubos de vacio por transistores, ganando los computadores potencia y fiabilidad y perdiendo tamaño consumo.
Los campos de aplicación en esta epoca fueron, ademas del cientifico y militar, el administrativo y de gestion. Comenzaron a utilizarse lenguajes de programacion evolucionados, como lo son el ensamblador y algunos de los denominados de alto nivel (COBOL, ALGOL y FORTRAN). Asimismo, comenzo a utilizarse como memoria los nucleos de ferrita, la cinta magnetica y los tambores magneticos.
TERCERA GENERACIÓN(1964- 1971).
En esta generacion, el elemento mas significativo es el circuito integrado aparecido en 1964 y consiste en el encapsulamiento de gran cantidad de componentes discretos(resistencias, condensadores, diodos y transistores), conformando uno o varios circuitos en una pastilla de silicona o plástico. La miniaturizacion se extendió a todos los circuitos de la computadora, apareciendo las mimicomputadoras.
El software evoluciono de forma considerable, con un gran desarrollo en los sistemas operativos en los que se incluyo la multiprogramacion, el tiempo real y el modo interactivo. Comenzaron a utilizarse las memorias de semiconductores y los discos magnéticos.
CUARTA GENERACIÓN(1971- 1981).
En 1971 aparece el microprocesador, consistente en la integración de toda la CPU de un computador en un solo circuito integrado.
La tecnología utilizada es la LSI (integración a gran escala) que permitió la fabricación de microcomputadoras y computadoras personales. Se comenzo a utilizar ademas el disquete( floppy disk) como unidad de almacenamiento.
Aparecieron gran cantidad de lenguajes de programación de todo tipo y las redes de transmisión de datos( Teleinformatica) para la intexconexion de computadoras.
QUINTA GENERACIÓN(1981- 1990 Y CONTINUA).
En 1981 los principales países productores de nuevas tecnologías, anunciaron una nueva generación cuyas características principales son:
* Utilización de componentes a muy alta escala de integración.
*Computadores de inteligencia artificial.
* Utilización del lenguaje natural.
*Muy alta velocidad de proceso.
*Viene dada por nuevos algoritmos de programación para explotar las arquitecturas paralelas en ordenadores(Múltiples procesadores) y el crecimiento explosivo de las redes.

martes, 10 de abril de 2012

La PC cumple 30

No fue la primera, pero sin dudas fue la más popular, y definió un concepto. Cuando se anunció oficialmente, el 12 de agosto de 1981, la PC. Pero la visión (y el empuje) de IBM, Intel y Microsoft pudo más, hasta tal punto que en 2008 había mil millones de PC en uso en todo el mundo, y se esperaba que esa cantidad se duplicara para 2014 5150 de IBM era otra más de las computadoras personales. Para IBM la PC era una apuesta sencilla en costo, pero importante a futuro. Pero desde mediados de la década del '70 habían aparecido en el mercado norteamericano varias computadoras personales que aprovechaban la disponibilidad de microprocesadores baratos como el Intel 4004 (de 1971), y que ponían en jaque el negocio de IBM. Esto estaba claro para el director de un área menor de la compañía, la de los equipos de gama baja, que hizo un análisis durísimo: Teníamos dos opciones: comprar una compañía de microcomputadoras (sugerí Atari), o hacer nuestra versión, pero usando componentes estándar". A mediados de la década del 70', IBM tenía un programa llamado Tecnología para Sistemas Futuros, en el que había invertido 3500 millones de dólares, y en el que planeaba invertir otros 3000 millones. Lowe comprendió que la tecnología que estaban proponiendo usar era buena, pero carísima para su propio departamento, el de los equipos de gama más baja. En septiembrede 1980, Lowe reunió a doce ingenieros, varios de los cuales habían trabajado en DataMaster, otro proyecto de IBM con procesadores de Intel, y se pusieron a trabajar, en secreto, en el proyecto Bellota (Acorn) para crear la PC de IBM.Entre los ingenieros que desarrollaron la PC original estaba Mark Dean, que tiene 3 de las 9 patentes base de la PC, y que creó el adaptador gráfico que permitía ver las aplicaciones de la PC en un monitor o en un televisor, las conexiones ISA y estuvo a cargo del diseño general de la AT (un modelo posterior).En IBM se pusieron en contacto con Bill Gates, conocido entonces por haber hecho una versión del lenguaje de programación BASIC para la Altair 8800. Gates les recomendó hablar con Digital Research, la compañía detrás de CP/M.Para entonces el proyecto era comandado por Don Estridge (que dirigiría la división de PC hasta 1985); a Lowe lo habían ascendido a director de planta en Minnesota. Después volvió a la división y negoció con Microsoft el desarrollo de OS/2 (un sistema operativo con interfaz gráfica que lanzarían en conjunto); la relación no prosperó como se esperaba, Microsoft buscó su propio camino con Windows y Lowe abandonó IBM."El diseño de la PC fue un esfuerzo de equipo, por eso funcionó -recuerda Dean-. Eramos un grupo que confiaba en el resto, éramos muy innovadores, pero sobre todo logramos estar todos a gusto".
En abril estuvo listo, y en agosto fue presentado en el hotel Waldorf Astoria, en Nueva York. IBM la promocionaba como una computadora "diseñada para los negocios, la escuela y el hogar", y se vendía a 1565 dólares de la época. Si se pagaba casi el doble se tenía un monitor monocromático.
El sistema operativo se vendía aparte, y el usuario tenía la opción de elegir entre el PC-DOS a 40 dólares o el CP/M original a 240 dólares.
El equipo original (el modelo 5150) tenía un chip Intel 8088 a 4,77 megahertz, 16 kilobytes de memoria RAM y otros 50 KB de memoria de sólo lectura. Entre los accesorios estaban un monitor, una impresora, dos disketteras de 5,25", un adaptador apara juegos, paquetes de aplicaciones y memoria RAM extra (hasta un máximo de 256 KB). El equipo se podía comprar sin diskettera, para cargar los programas grabados en un casete convencional.
Esos 4,77 MHz de la IBM original equivalen a 0,0047 GHz; el chip una PC moderna corre a 2 o 3 GHz. Y tiene 2 gigabytes de RAM, es decir, 2 millones de kilobytes. Los diskettes tenían una capacidad de 360 KB. Hoy un disco rígido puede ofrecer 320 GB, es decir, 335 millones de KB.

la primer PC

martes, 3 de abril de 2012

presentacion

Hola gente: nosotros somos cristian,agustin y ezequiel. Somos de 3º del santa clara y haremos este blog sobres temas varios.