martes, 19 de junio de 2012

PRIMERA GENERACIÓN(1940- 1952).
La constituyen todas aquellas computadoras construidas a base de valvulas de vacio y cuyo uso fundamental fue la realizacion de aplicaciones en los campos cientifico y militar. Utilizaban como lenguaje de programacion el lenguaje de maquina y como unicas memorias para conservar informacion las tarjetas perforadas.









SEGUNDA GENERACIÓN(1952- 1964).
Se caracterizo por el reemplazo de los tubos de vacio por transistores, ganando los computadores potencia y fiabilidad y perdiendo tamaño consumo.
Los campos de aplicación en esta epoca fueron, ademas del cientifico y militar, el administrativo y de gestion. Comenzaron a utilizarse lenguajes de programacion evolucionados, como lo son el ensamblador y algunos de los denominados de alto nivel (COBOL, ALGOL y FORTRAN). Asimismo, comenzo a utilizarse como memoria los nucleos de ferrita, la cinta magnetica y los tambores magneticos.
TERCERA GENERACIÓN(1964- 1971).
En esta generacion, el elemento mas significativo es el circuito integrado aparecido en 1964 y consiste en el encapsulamiento de gran cantidad de componentes discretos(resistencias, condensadores, diodos y transistores), conformando uno o varios circuitos en una pastilla de silicona o plástico. La miniaturizacion se extendió a todos los circuitos de la computadora, apareciendo las mimicomputadoras.
El software evoluciono de forma considerable, con un gran desarrollo en los sistemas operativos en los que se incluyo la multiprogramacion, el tiempo real y el modo interactivo. Comenzaron a utilizarse las memorias de semiconductores y los discos magnéticos.
CUARTA GENERACIÓN(1971- 1981).
En 1971 aparece el microprocesador, consistente en la integración de toda la CPU de un computador en un solo circuito integrado.
La tecnología utilizada es la LSI (integración a gran escala) que permitió la fabricación de microcomputadoras y computadoras personales. Se comenzo a utilizar ademas el disquete( floppy disk) como unidad de almacenamiento.
Aparecieron gran cantidad de lenguajes de programación de todo tipo y las redes de transmisión de datos( Teleinformatica) para la intexconexion de computadoras.
QUINTA GENERACIÓN(1981- 1990 Y CONTINUA).
En 1981 los principales países productores de nuevas tecnologías, anunciaron una nueva generación cuyas características principales son:
* Utilización de componentes a muy alta escala de integración.
*Computadores de inteligencia artificial.
* Utilización del lenguaje natural.
*Muy alta velocidad de proceso.
*Viene dada por nuevos algoritmos de programación para explotar las arquitecturas paralelas en ordenadores(Múltiples procesadores) y el crecimiento explosivo de las redes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario